

Publicado por:
Jennifer Katz
Publicado el 05 de July de 2021
Cuando nos sentimos estresados, el cuerpo libera hormonas como el cortisol, que produce cambios en nuestro cuerpo con el fin de ayudarnos a enfrentar la amenaza o el peligro que sentimos. Es lo que se llama la reacción "de lucha o huida". Si los niveles de cortisol están crónicamente elevados, se incrementa el riesgo de sufrir:
- Desequilibrio de azúcar en sangre.
- Aumento de peso.
- Aumento de antojos por alimentos altos en azúcar y grasa.
- Supresión del sistema inmunológico.
- Problemas digestivos.
- Enfermedad cardiovascular.
- Problemas de fertilidad.
- Problemas de sueño.
- Dolores de cabeza y síndrome de fatiga crónica.
- Trastornos de la tiroides.
- Ansiedad y depresión.
- Deterioro de la memoria y la concentración.
Crea un estilo de vida sano para disminuir los efectos del estrés y cortisol alto. Para lograrlo:
- Come mejor.
- Realiza algún tipo de actividad física que disfrutes.
- Practica técnicas de relajación y meditación (como yoga y ejercicios de respiración).
- Mejora la cantidad y calidad de tu sueño.
- Trata problemas psicológicos y emocionales con un profesional.Cambios en la alimentación
Lo que comemos afecta en cómo nos sentimos (y a veces eso influye en lo que decidimos comer). Los alimentos altos en carbohidratos refinados y azúcares añadidos pueden ser reconfortantes y dar una sensación de alivio al estrés a corto plazo, pero su consumo excesivo puede contribuir a la inflamación, a elevados niveles de cortisol y estrés, y hasta puede afectar tu capacidad para manejarlos.
El bienestar emocional, estilo de vida saludable y una buena hidratación, junto a una alimentación baja en azúcares añadidos y otros carbohidratos refinados es esencial. Algunos alimentos que puedes incluir para ayudar a reducir los niveles de cortisol son:
1. Carbohidratos complejos y ricos en fibra
- Frutas y verduras como los frutos rojos (fresas, moras, arándanos, frambuesas, etc), papa dulce.
- Granos enteros o cereales integrales como la avena, quinua, arroz integral, pan de grano entero, centeno, cebada, millet, sorghum, trigo, buckwheat, maíz.
- Legumbres como frijoles, garbanzos y lentejas.
2. Alimentos ricos en magnesio
- Aguacate.
- Cereales integrales como la avena y quinua.
- Verduras de hoja verde oscura como la espinaca y el kale.
- Almendras.
- Semillas de calabaza, chía y linaza.
- Frijoles negros.
- Tofu.
- Chocolate oscuro de 70% cacao o más.
- Cacao en polvo.
3. Alimentos Ricos En Omega-3
- Pescados grasos (como salmón, sardina, anchoas, arenque, bacalao, trucha y atún).
- Semillas de linaza.
- Semillas de chía.
- Semillas de calabaza.
- Nueces.
4. Alimentos ricos en probióticos
- Yogur.
- Kéfir.
- Sauerkraut.
- Kimchi.
- Tempeh.
- Miso.
El cortisol es una hormona importante que nos ayuda a enfrentar situaciones estresantes. Sin embargo, debes evitar los niveles constantemente elevados, ya que pueden ser perjudiciales para tu salud.
Si no estás consumiendo suficientes cantidades de magnesio, Omega-3 y probióticos en tu alimentación, puedes considerar suplementos. No todos son iguales, por lo que es importante que elijas uno de calidad, como los que se encuentran en Orgánica Store.